Las elecciones americanas, Trump y su enfoque del conflicto

 Campaña Trump en conflicto

La campaña de Trump en el conflicto palestino-israelí se centró en la presentación de un plan de paz, conocido como el “Acuerdo del Siglo”, en enero de 2020. A continuación, se presentan los puntos clave de esta iniciativa:





  • Concesiones a Israel: El plan otorgó a Israel demandas históricas, incluyendo la anexión de territorios palestinos y la expansión de Jerusalén como capital de Israel.
  • Condicionantes para un Estado Palestino: La creación de un Estado Palestino se sometió a condiciones difíciles, incluyendo la necesidad de una inyección masiva de fondos internacionales en Gaza y Cisjordania, pero sin garantizar un arreglo político duradero.
  • Exclusión del derecho de retorno: El plan excluyó cualquier perspectiva de derecho de retorno para los millones de refugiados palestinos, que según la ONU deben subsistir.
  • Desacuerdo con la comunidad internacional: El plan de Trump se desvinculó del consenso internacional, que había establecido Jerusalén como una ciudad con un estatus especial y no como capital de Israel.
  • Repercusiones en la extrema derecha: La campaña de Trump en el conflicto palestino-israelí también generó desacuerdo entre la extrema derecha y los grupos neonazis, como Nick Fuentes, quien consideró que el ataque de Hamas era “estagiado” para justificar la guerra de Israel contra Irán y sus proxies.

En resumen, la campaña de Trump en el conflicto palestino-israelí se caracterizó por concesiones a Israel y condicionantes difíciles para la creación de un Estado Palestino, lo que generó desacuerdo con la comunidad internacional y la extrema derecha.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zebra Medical Vision Revoluciona la Salud con Aprobaciones de la FDA y Tecnología de Aprendizaje Profundo

Conflictos en la Franja de Gaza: Intensos Combates entre Israel y Hamas

Brenmiller Energy Revoluciona la Energía Renovable en Israel