Polémica en Rumanía por Manifestación Propalestina en el Día Internacional de la Memoria del Holocausto
El Centro de Monitoreo y Combate contra el Antisemitismo (MCA) de Rumanía ha levantado una fuerte crítica ante la autorización de una manifestación propalestina programada para el 27 de enero en Bucarest, coincidiendo con el Día Internacional de la Memoria del Holocausto. La protesta, respaldada por el Ayuntamiento de Bucarest, ha sido calificada como un "insulto grosero" por el presidente de la MCA, Marko Maximilian Katz.
Según Katz, la elección de esta fecha para la manifestación resulta especialmente insensible, considerando que el 7 de octubre pasado, Hamás perpetró un ataque en el que perdieron la vida 1.200 ciudadanos israelíes. El presidente de la MCA instó al Gobierno a tomar medidas para evitar que la protesta se lleve a cabo en el mismo día en que se conmemora a las víctimas del Holocausto judío, perpetrado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
Cabe destacar que el Gobierno rumano expresó tempranamente su solidaridad con Israel tras los atentados de Hamás, siendo uno de los primeros en hacerlo. El primer ministro, Marcel Ciolacu, incluso visitó Israel en octubre, poco después de que el Parlamento emitiera una declaración condenando el "bárbaro ataque de la organización terrorista Hamás".
Rumanía y sus territorios vecinos, bajo el régimen militar de Jon Antonescu hasta 1940, albergaban aproximadamente a 750,000 judíos. Más de la mitad de ellos fueron deportados y asesinados por los nazis, con la colaboración de las autoridades rumanas.
La polémica en torno a la manifestación propalestina resalta las tensiones entre el derecho a la libertad de expresión y el respeto a la memoria histórica, generando un debate sobre la adecuación de la fecha elegida para la protesta y sus posibles implicaciones en la conmemoración del Holocausto. La sociedad y el Gobierno rumanos se encuentran ahora en un dilema sobre cómo abordar esta situación delicada.
Comentarios
Publicar un comentario